El BBVA condenado por cobrar una Cláusula Suelo inexistente

Podemos ayudarle

Responsable: YVANCOS ABOGADOS S.L.
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas y solicitarnos reserva a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

El banco aplicó una Cláusula Suelo abusiva que ni tan siquiera se encontraba debidamente reflejada en el contrato.

La sentencia obliga a devolverle al cliente casi 5.000 euros, y la expresa condena en costas más los intereses para el BBVA.

Yvanco Abogados. Cláusula Suelo. Foto de la fachada de la sucursal de un banco BBVA.
Yvancos Abogados. Cláusula Suelo.

El Juzgado de 1.ª Instancia Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Banco Bilbao Vizcaya al incorporar cláusulas no pactadas en un préstamo hipotecario del 2003.

El Fallo recoge una expresa declaración de temeridad y mala fe por parte del banco, puesto que la cláusula suelo que aplicaba al cliente estaba oculta, es decir, ni siquiera superaba el primer control de transparencia..

Como sabemos, la cláusula suelo impide que los hipotecantes se beneficien de las bajadas de tipos de interés. En este caso ese límite hacía que el tipo nunca pudiese bajar del 3,5% (a día de hoy el Euribor se sitúa en el -0,187%) .

El cliente realizó varias reclamaciones de manera extrajudicial que el banco ignoró, por lo que no quedó más remedio que acudir a los Juzgados.

Sobre la “responsabilidad” del BBVA, su Señoría no ha albergado ninguna duda: el hecho de aplicar una cláusula suelo –opaca– y no discutir en ningún momento la indebida aplicación de la misma, “merece la calificación de temeridad y mala fe que le hace merecedora de la expresa condena en costas”.

La CNMV y las comisiones del BBVA

En marzo de este año la CNMV impuso una sanción a la misma entidad por el cobro de comisiones indebidas. El importe ha ascendido hasta los 3.5 millones de euros.

Concretamente, el BBVA habría percibidor incentivos no permitidos de terceros, cometiendo de este modo una infracción catalogada como muy grave, por una operación que tuvo lugar en 2013 entre bancos y gestoras.

Desde la entidad sostienen que es “algo que ya ha modificado”.

Reclamaciones Bancarias - Yvancos Abogados

Ir arriba
× ¿Cómo podemos ayudarte?