La Cláusula Suelo se puede anular independientemente de que la hipoteca haya sido revisada.

Una cosa es leer y otra muy distinta entender lo que se lee, especialmente si se trata de un contrato financiero, repleto de cláusulas farragosas con las que el ciudadano de a pie ni está, ni tiene por qué estar familiarizado.
Así, El Tribunal Supremo acaba de resolver un recurso por cláusula suelo, con la particularidad de que, en el caso analizado, la cláusula teóricamente había sido examinada por el cliente con motivo de una novación (renegociar las condiciones del préstamo sin cambiar de banco).
La entidad implicada –Banco Popular— argumentó que el prestatario conocía las condiciones, y que aceptó el suelo hipotecario de manera expresa y libre.
En concreto, el préstamo fue concedido en 2007 y modificado en 2012 por medio de una novación hipotecaria. La afectada por cláusula suelo apreció que la cláusula quedaba rebajada del 5% al 3,5%.
Pero existía un problema medular: no sirve de nada que el cliente acepte, si previamente no se le ha informado de las consecuencias jurídico-económicas que la aceptación supone (el Alto Tribunal señala que existe un déficit de información).
De hecho, el Supremo considera que no tuvo conocimiento de las consecuencias ni en la primera ni en la segunda firma, a pesar de que en la segunda la entidad si aportase un plus de información.
En otras palabras: el déficit de información no queda compensado con la simple lectura del segundo contrato, por muy bien redactado que esté.
El Fallo revoca una Sentencia anterior de la Audiencia Provincial
El Fallo viene a corregir uno anterior de la AP de Sevilla, de 2014, donde se dio la razón al Popular, quien a su vez había recurrido uno precedente del juzgado mercantil N.º 1 de Sevilla.
De esta forma, al igual que sucedió hace unos meses en relación con la cláusula suelo y las subrogaciones, la puerta para reclamar la cláusula suelo en las novaciones también se abre.
Si tiene cláusula suelo y le han denegado la devolución agarrándose a que se trata de una novación o una subrogación, entonces pruebe a reclamar con nosotros.
96 120 45 40. Cobertura en toda España.