Complemento por paternidad

Podemos ayudarle

Responsable: YVANCOS ABOGADOS S.L.
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas y solicitarnos reserva a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Se trata de un plus para pensiones contributivas, lo que conocíamos como complemento por maternidad, que se aprobó en el año 2016, se ha extendido a los padres.

¿QUÉ JUBILADOS PUEDEN SOLICITAR EL COMPLEMENTO?

Tendrás derecho al complemento de paternidad en la jubilación si te has jubilado entre 1 enero 2016 y 3 de febrero de 2021.

La cuantía exacta del complemento dependerá de la cuantía de la pensión. Se aplica a la cuantía de la pensión uno de los siguientes porcentajes:

  • 5% por 2 hijos/as .
  • 10% por 3 hijos/as .
  • 15% por 4 hijos/as ó más.

Los jueces en un primer momento dijeron que tendrían derecho desde los 3 meses previos a la solicitud, es decir si presenté la solicitud el 1 de noviembre de 2020, mi derecho a percibir el complemento era desde el 1 de septiembre de 2020, por lo que me pagarían ese dinero hasta la fecha de la sentencia (eso se llama atrasos) y a partir de esa fecha ya mensualmente recibiría la cantidad junto con el pago de la pensión.

Pero posteriormente los Tribunales superiores a los juzgados han discutido si la fecha de efectos tenía que ser de sólo 3 meses previos a la solicitud o desde el momento en el que esa persona se jubiló (fecha de la resolucíón de jubilación). Recientemente han determinado que la devolución tendrá efecto retroactivo desde que la persona se jubiló.

¿CÓMO PUEDO SOLICITARLO?

Lo puedes solicitar en la Seguridad Social, utilizando un formulario o haciendo un escrito. La respuesta a este escrito hasta el momento siempre ha sido negativa y te dan un plazo para que interpongas lo que se llama reclamación previa, que es un escrito donde puedes explicar por qué entiendes que tienes derecho a ese complemento. La respuesta a este escrito suele también ser negativa y es cuando se interpone una demanda judicial en la jurisdicción social (Juzgados de lo Social). Son los jueces quienes han reconocido el derecho hasta ahora.

YVANCOS ABOGADOS se puede encargar de todos dichos tramites, puede ponerse en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 96 120 45 40, enviando un e-mail a info@yvancosabogados.com o simplemente rellenando uno de los formularios de la página.

Scroll al inicio
× ¿Cómo podemos ayudarte?