
Prevención de
Riesgos Penales
Cumplimiento Normativo - Compliance

Natalia Martínez
Abogada– ¿Para qué necesita su empresa la prevención y gestión de Riesgos penales y de incumplimientos normativos?
– ¿Qué tipo de empresas es susceptible de ser responsable Penalmente?
– ¿Qué tipo de riesgos penales y consecuencias se asumen?
– La propuesta de valor del despacho para su implantación
– Plan de intervención
– Otros servicios y opciones
Podemos ayudarle
¿QUÉ TIPO DE EMPRESAS SON SUSCEPTIBLES DE SER PENALMENTE RESPONSABLES?
Cualquier persona jurídica, grande, mediana o pequeña, puede y debe implementar un Plan de Cumplimiento o Compliance para proteger su empresa.
Los autónomos (profesionales independientes y colectivos específicos), siempre que tengan trabajadores a su cargo.
«Los programas de Compliance, o de prevención de riesgos legales, son una práctica cada vez más frecuente en las empresas para curarse en salud»
Por tanto, el Compliance resulta:
El servicio más rentable para la empresa.
La mejor decisión que un equipo directivo diligente puede tomar.
La responsabilidad abarca tanto a la legalidad como a la ética
“Tener un programa de Compliance ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad. Cuando empezamos a hablar de esto nos tachaban de locos. Ahora que se han dado cuenta de la mala imagen que da que un juez llame a declarar a una persona jurídica, han visto que no lo estábamos”… “de nada serviría tener un plan de Compliance si luego nos olvidamos todos de ello y no transmitimos constantemente su importancia a toda la plantilla”. Juan del Moral, director del servicio jurídico de El Corte Inglés y ex fiscal de la Audiencia Nacional.
“Las políticas de Compliance son la forma en la que las empresas cumplen con la sociedad”, ya que esta “acaba expulsando a las compañías que no cumplen”. Enrique Hernández, director corporativo de servicio jurídicos de Repsol.
Le asesoramos y nos encargamos de todo el proceso
Indica tu teléfono y contactaremos contigo lo más pronto posible
