Independientemente de las alegaciones dadas por las entidades financieras, si tu banco incumplió con alguno de los siguientes puntos, está obligado a devolverte el dinero –indebidamente cobrado– con motivo de la cláusula suelo:
1. Si no te avisaron claramente de que la cláusula discutida transformaría tu préstamo a interés variable, en un préstamo a tipo fijo, en caso de que el Euribor bajase por debajo del límite impuesto. En este sentido no debe perderse de vista que, en la práctica, la cláusula suelo actúa como un swap o permuta de intereses.
2. Si no informaron de que se trata de un elemento principal del contrato, que afectaría significativamente a la deuda que vas a pagar.
3. Si fijaron un techo “irrealista”, con la intención de dar una apariencia de equilibrio en el contrato. Por ejemplo, si el suelo se fijó en el 3% y el techo en el 12%.
4. Si colocaron la cláusula suelo entre una abrumadora cantidad de datos (como solía hacer el BBVA), de tal suerte que la cláusula quedaba camuflada, diluyendo así la atención del prestatario. En este caso, decimos que la estipulación no supera, ni siquiera, el primer filtro de trasparencia impuesto por el Tribunal Supremo.
5. Si no te hicieron advertencia expresa en la fase precontractual, de forma comprensible, sobre el coste comparativo con otras variantes de préstamo ofrecidos por la entidad. Es decir, es imperativo que el banco haya ofrecido otras opciones, como un Euribor sin suelo con más diferencial.
6. Si, también en la fase precontractual, no realizaron las simulaciones, razonadas y razonables, con distintos escenarios relativos a la posible evolución en el tipo de interés, y el impacto que la cláusula tendría en la cuota abonada por el cliente. Es decir, si no te explicaron las consecuencias jurídico-económicas que suponía incorporar una estipulación así en el contrato. Y no vale con que la entidad hubiese planteado un solo supuesto para explicarlo, sino que han de ser varios.
Por tanto, si cuando contrataste tu hipoteca, el banco incumplió con alguno de estos preceptos, decimos que la cláusula suelo es abusiva y, consecuentemente, la demanda es perfectamente viable.
En Yvancos & Abogados somos especialistas en derecho bancario. Nuestros abogados y economistas tramitarán tu reclamación de principio a fin, con las máximas garantías. El estudio de cada caso es totalmente gratuito.
[note note_color=»#cce4f9″ radius=»2″]Nuestro equipo de economistas calcula la cantidad que te corresponde a devolver. No te preocupes, nosotros presentamos la reclamación por ti y si el banco no atiende la solicitud presentaremos la demanda civil. Infórmate.[/note]
————————————————–
Accede a toda la información:
Reclamar Claúsulas Suelo
En el despacho YVANCOS & ABOGADOS somos especialistas en derecho bancario y podemos asesorarle en la gestión y negociación de la cláusula suelo de la hipoteca con su banco. |
[note note_color=»#cce4f9″ radius=»2″]
También le puede interesar:
Cláusula suelo: los pactos envenenados de los bancos también se pueden anular
Dinos quién es tu banco… y te diremos si tienes que revisar tu hipoteca
Sentencias contra la cláusula suelo
Cláusula suelo vs cláusula techo
Popular, Sabadell y CaixaBank devolverán hasta 960 millones por cláusula suelo
Hipotecas, intereses y Euribor
La Justicia Europea tumba las cláusulas suelo de las hipotecas
Los bancos preparan una emboscada para los clientes con cláusula suelo
La cláusula suelo en la empresa
Los Autónomos y la Cláusula Suelo
[/note]