La medida se adoptaría en los nuevos contratos hipotecarios. Para los antiguos la reclamación debe realizarse por los cauces tradicionales.
Los principales bancos de nuestro país comienzan a mover ficha en lo que al pago de los gastos hipotecarios se refiere. No quieren una nueva una nueva oleada de reclamaciones judiciales, y por eso ofrecen al cliente asumir una parte de los gastos relativos a la constitución de la hipoteca: Notario, Registro, Tasación y Actos Jurídicos Documentados.
Concretamente, las entidades que han dado un paso al frente han sido el Santander, CaixaBank y BBVA. Por su parte, también Bankia empieza a plantarse la cuestión.
Lo cierto es que, después de tantos escándalos financieros (preferentes, acciones, productos de inversión complejos, deuda perpetua, tarjetas black o cláusulas suelo, entre otros), el sector bancario necesita un lavado de imagen, y estos nuevos modelos de escrituras hipotecarias podrían ser un comienzo.
No en vano conviene recordar que la mayoría de los contratos de préstamo existentes –auténticos campos de minas para el hipotecado español– chocan de bruces con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con lo dispuesto en la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, y, para mayor escarnio, con la actual Normativa Comunitaria.
Con esta medida, en principio razonable, de no repercutir la totalidad de los gastos asociados al hipotecante, algo que ha venido sucediendo en el 100% de las hipotecas españolas, el sector conseguiría protegerse ante futuras reclamaciones de sus clientes.
Como señaló nuestro Alto Tribunal, en Diciembre de 2015, en relación con los gastos de constitución de hipoteca, “resulta llamativa la cláusula que permite atribuir al consumidor todos los costes derivados del contrato, supliendo y contraviniendo normas legales”.
No obstante, una salvedad importante: esta medida se adoptaría en los nuevos contratos y, salvo excepciones, nunca en los antiguos. Para estos últimos, la reclamación debe realizarse por los cauces tradicionales.
————————————————–
Accede a toda la información:
Reclamar Gastos de Hipoteca
![]() |
En el despacho YVANCOS & ABOGADOS somos especialistas en derecho bancario y podemos ayudarle a recuperar todos aquellos gastos relativos a la formalización de su préstamo o hipoteca. |
Caminaban hace tres meses reclame la devolución cláusula suelo.23/2/2017 y a día de hoy ni me han contestado.lo hice a través de documento intermedio del banco
Estimado Don Elías. Pruebe a reclamar con nosotros en el 96 120 45 40 –centralita para toda España–. Gracias por su comentario. Un saludo.
Buenos días me gustaría que tengo hipoteca y me dijeron que no tengo cláusula al suelo, pero en el anuncio veo que también entra gastos de notario etccc, me podrían informar, gracias
Estimada Celia: para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios, puede enviarnos sin compromiso una copia de la escritura a juridico6@yvancosabogados.com indicando a ser posible un teléfono de contacto. Envíe también las facturas que tenga, así como la carta de pago del impuesto. O bien llámenos al 96 120 45 40 –centralita para toda España– y lo comentamos. Gracias por su comentario. Un saludo.
Buenas tardes desearía saber si puedo y tengo derecho de reclamar de mi hipoteca gracias
Estimado D. Andrés: primero necesitamos leer la escritura para poder saber a ciencia cierta qué podríamos reclamar, pero como mínimo podemos exigir la devolución de los gastos hipotecarios y la cláusula suelo, en caso de que la tenga (todas las hipotecas tienen gastos hipotecarios, pero no todas tienen cláusula suelo). Si quiere, puede enviarnos una copia a juridico6@yvancosabogados.com indicando a ser posible un teléfono de contacto, o bien llámenos al 96 120 45 40 –centralita para toda España– y lo comentamos. Gracias por su comentario. Un saludo.